Chamonix 2025 - 30 JUL (día 5)

Casualidad o no, el pronóstico de buen tiempo ha facilitado que esta mañana comencemos en Les Praz, justo donde lo dejamos ayer, aunque no nos hemos parado en Flégère sino en L’Index… a 2396m. Se suponía que hoy estaba todo despejado así que era el momento ideal para hacer la excursión que teníamos pendiente al Lac Blanc. Pero según íbamos subiendo en el telecabina nos hemos dado cuenta de que las nubes ya tenían pillado su sitio a esa altitud. Vamos, que hemos empezado la excursión con una niebla un tanto curiosa. Menos mal que luego se ha ido despejando y no hemos tenido problemas de visibilidad.

Había más gente de lo que imaginaba, pero no ha sido problema. Cada uno a su ritmo, haciendo fotos y disfrutando. Lo bueno de este camino es que aquí no se encuentra la saturación que se forma en el trayecto principal, el que empieza en Flégère. Además, está MUY BIEN marcado por dónde hay que ir (incluso en algún tramo han puesto flechas grandes en color amarillo y su sentido para evitar confusión). Ni que decir tiene que el hecho de tener los bastones nos ha ayudado bastante en determinados tramos. 

Las vistas han sido una auténtica maravilla. A unos diez minutos del final, ya nos hemos unido al camino principal… y a tooooda la gente que había tenido hoy la misma idea que nosotros. En fin. Al llegar arriba, al lago, hemos tenido la misma sensación de la otra vez: qué maravilla de colores, qué maravilla de entorno. Hemos buscado un sitio tranquilo para hacer fotos y para comer algo. Comparado con el viaje anterior, este año hay menos nieve en el lado sur (ya nos dijo el conductor del transfer que dos semanas antes habían tenido 38ºC en Chamonix… pfff). No me quejo: esto ha hecho que hayamos podido hacer la excursión de hoy. 

Para la vuelta creo que no hemos dudado mucho en deshacer el camino (por un momento se me había ocurrido volver por el camino ancho… con todo el mogollón de gente!). Telesilla, telecabina y autobús. Tras descansar un poco y cenar, hemos dado una vuelta por el pueblo. En la explanada del teleférico de L’Aiguille hay una exposición de la construcción del mismo, porque justo este año se cumplen 70 años. Leyendo los paneles y viendo las fotos te das cuenta de que aquellos tiempos eran muy muy duros y que los que hicieron posible que hoy subamos cómodamente a hacer las excursiones se merecen un verdadero reconocimiento. 

En fin, a dormir ya…

Buenas noches!

Chamonix 2025 - 29 JUL (día 4)

Antes de comenzar la excursión de hoy, hemos entrado en Technique Extreme, una tienda de deportes del centro donde (entre otras cosas) alquilan material deportivo de montaña. Llevábamos mucho tiempo rumiando la idea y, al final, nos hemos pillado unos bastones. Por 7€ / día tenemos la tranquilidad de poder estar en la montaña sin agobios. Son de buena calidad y lo único que tenemos que hacer es cuidarlos bien para que lleguen hasta el último día sin daño alguno (de otra forma… se quedan con la fianza que hemos dado!). 

Aceptamos el reto.

Como la previsión del tiempo parecía buena, nos hemos acercado hasta el teleférico de Brévent con la intención de parar en Planpraz y hacer el Grand Balcon Sud. Pero antes de llegar hemos sufrido (pero bien) la pequeña / gran cuesta del pueblo. Pfff… creo que nuestra mente había borrado este recuerdo para cuidar nuestra salud mental. Menuda “subidita”, por favor. 

Una vez arriba hemos comenzado a la altura de las nubes. Daba un poco de cosa no tener buena visibilidad pero luego el camino principal se distinguía bien así que no hemos tenido problema alguno. Conforme íbamos avanzando la mejoría era notable y las fotos nos han quedado casi mejor que con el cielo despejado. Sin queja alguna, oiga!

Hacia la mitad del camino es cuando nos hemos dado cuenta de que los bastones eran más que necesarios para poder salvar determinados tramos llenos de obstáculos. El Balcón Sur no tiene nada que ver con el Norte, ni en condición ni en tráfico (porque aquí no se regula la subida y, si hace buen tiempo, esto puede saturarse). Por cierto, si hoy hubiésemos querido subir a L’Aiguille habría sido imposible: ya no queda hueco hasta el sábado 2 de Agosto!! Y para el que no pueda subir, siempre tiene las vistas desde abajo o desde el otro lado del valle (que no están nada pero nada mal!)

Hemos terminado la ruta en Flegère, donde hemos parado a comer tranquilamente aprovechando que un par de hamacas del bar estaban libres. Después hemos bajado a Les Praz para pillar el bus de vuelta a Chamonix y ya en el hotel hemos descansado un rato hasta el momento de la cena.

Hoy sí que hemos cenado en La Fine Bouche (ayer no pudimos porque hay que reservar en persona o por teléfono… en fin). Nos habían dicho que teníamos que cenar en el primer turno, a las 18:30, y hemos cumplido como unos campeones. Pero lo importante ha sido que hemos pasado un rato estupendísimo comiendo solomillo con colmenillas y patatas que estaba para chuparse los dedos. Qué bien se come en Chamonix, madre mía.

Paseito agradable para bajar la cena y de vuelta al hotel. A ver si descansamos bien esta noche.

A dormirrrr…



Chamonix 2025 - 28 JUL (día 3)

Hoy sí que sí nos estaban esperando las nubes para descargar toda su energía sobre el valle y prácticamente sobre todos los Alpes. Imposible esquivar este frente tan activo. Desde que ha amanecido hemos estado con lluvia y con este panorama las opciones quedan bastante limitadas (más aún si es lunes y tienes muchos sitios cerrados por descanso). Todas las webcams mostraban un panorama bastante feo y gris pero había una que tenía algo muuuuy interesante: nieve!! Así que nos hemos preparado para la aventura invernal del punto más alto: L’Aiguille de Midi.

Afortunadamente hoy no había casi gente en la cola del teleférico y en menos de 5 minutos ya estábamos montados camino de la cima. Un ratito después ya hemos empezado a sentir esos -4ºC mientras la nieve caía con intensidad. Incluso en la terraza superior un miembro del personal estaba limpiando con una pala el suelo porque la cosa empezaba a ponerse seria. Hemos estado haciendo varias fotos, todas con fondo muy blanco y mucha nieve por todos lados. Por un momento parecía que habíamos viajado en el tiempo y estábamos en Diciembre o Enero.

Nos hemos echado unas buenas risas con tanto entretenimiento. Hemos visto además una pequeña exposición sobre escalada (la zona del video la hemos saltado porque los pocos sitios disponibles ya estaban ocupados). Y hemos terminado haciendo una parada técnica en la cafetería, como casi todos los allí presentes. Ni que decir tiene que esos cafés nos han sentado estupendamente (no digo nada ya del croissant que estaba… hmmm… ñam ñam!!)

Cuando hemos bajado al pueblo la lluvia seguía dándolo todo aunque poco a poco iba perdiendo intensidad. Hemos estado haciendo algunas compras y, tras descansar un poco, hemos dado una vuelta hasta la hora de la cena en Panier des 4 Saisons. Aquí ya estuvimos la otra vez y ha sido un gustazo repetir por todo lo alto sus platos de calidad. Nos hemos animado a pedir el menú del día: sopa de cebolla, ensalada (entrantes) y como plato principal salmón. Para terminar, helado y una pequeña tabla de quesos que estaba… bueniiiiisima. 

Ahora a ver si nos da tiempo a bajar la cena antes de dormir, jaja!!

Buenas noches!

Chamonix 2025 - 27 JUL (día 2)

Ayer terminé cruzando los dedos para que las nubes nos respetasen un poco y, como si todo se hubiera alineado, el día ha amanecido bastante tranquilo. La previsión decía que un frente se acercaba por el norte del valle así que no quedaba otra que apostar por la zona sur y empezar pronto la excursión. El objetivo: hacer el “Grand Balcon Nord” hasta Montenvers. Pero contábamos con un pequeño inconveniente inicial y es que sí o sí había que reservar el turno de subida del teleférico de L’Aiguille du Midi. Es increíble. Da igual que subas hasta arriba o no, hay que reservar turno. Esto mismo nos pasó la otra vez y ya vemos que no ha cambiado nada en todos estos años. Bueno si… ahora ya no dan fichas de plástico y se han pasado al papel térmico. 

Estábamos resignados a esperar los 30 minutos de rigor hasta que se nos ha ocurrido preguntarle a la que controlaba el acceso si podíamos adelantar la espera porque no queríamos subir hasta el mirador. Creo que ha visto que nuestra intención era sincera y nos ha dejado. Olé y Olé!! 

Importante: una vez en la parada de Plan de l’Aiguille, hay que salir por la puerta de la izquierda (junto a los WC) y llegar hasta el bar de color marrón. Allí hay un cartel que indica la dirección de Montenvers / Mer de Glace… pero no se indica por dónde llegar al camino principal. Todo está lleno de montículos, rocas y verde. No pasa nada, hay que seguir hacia abajo y en unos minutos se llega hasta el sitio correcto desde el cual se ve todo el valle. 

Hemos tenido mucha suerte porque no había casi gente en todo el trayecto. Ésta es una de las rutas más populares y gracias a la mala previsión meteorológica nos hemos librado del trasiego de senderistas dominicales. He de decir que en varias zonas nos hemos quedado un tanto atrapados en medio de las nubes de turno pero el viento ha hecho bien su trabajo y pronto hemos ampliado el campo de visión. 

Me ha gustado comprobar que he podido hacer sin problemas el trayecto recomendado tras la famosa bifurcación. Está claro que la vez anterior el calor me había machacado. Y llegar hasta Le Signal Forbes ha sido alucinante: las nubes parecían querer jugar con las montañas y los glaciares colindantes y nos han regalado un espectáculo visual único e irrepetible. Madre mía… que afortunados hemos sido!!!!

En la última parte de la ruta, la bajada hasta la estación de tren, nos hemos encontrado a muchos excursionistas en sentido contrario que obviamente habían decidido ir hasta allá para comenzar el Balcón (o parte de él) desde el otro lado. Cómo nos hemos alegrado de haber apostado por el madrugón y por la incertidumbre del teleférico!

Para cenar nos hemos acercado hasta el Akashon, un viejo conocido del anterior viaje al pueblo. Aunque esta vez… algo ha cambiado. Ya sé que en estos años han ocurrido muchas cosas (pandemia incluida!) pero bueno había que probarlo. Nos hemos pedido una burrata para compartir y luego de platos principales cordero y ternera. Lo que se ve en la foto es el plato más curioso (la carne es cordero pero esos dados amarillos son “panisse” - no, no son de patata sino de pasta de garbanzos! -. La comida estaba muy muy buena pero el hecho de tener que esperar tantiiiiiisimo entre un plato y otro ha sido desesperante. Pfff…

En fin… a ver si dormimos hoy rapidito. 

Buenas noches!!


Chamonix 2025 - 26 JUL (día 1)

Decir que uno tiene ganas de comenzar las vacaciones es algo demasiado tópico pero, justo hoy, es lo primero que se me ha venido a la cabeza cuando ha despegado el avión. Llevamos una temporada bastante alborotada e intensa en nuestros trabajos y necesitábamos más que nunca un descanso lejos de casa. Bienvenido sea!

Además hemos salido muy puntuales así que cuando hemos llegado al mostrador de nuestro transfer en Ginebra… les hemos pillado un tanto descolocados (creo que nos esperaban algo mas tarde, jajaja!). Por cierto, gracias a esto, nos han reasignado conductor y así hemos podido conocer a un chaval español que lleva trabajando para esta empresa casi un año y está encantado con la zona. Nos ha traído rapidísimo hasta Chamonix mientras nos recomendaba un montón de sitios y excursiones. Qué majete, por favor. Un saludo, Eduardo!

Tras el check-in y demás historias, nos hemos acercado hasta el stand del teleférico de L’Aguille du Midi y en una pequeña máquina de color blanco hemos pasado el QR que nos habían mandado para canjear el Mont-Blanc Pass (esto ya lo usamos en otro viaje y fue estupendo pudiendo subir todos los remontes y utilizar el autobús del Valle de manera ilimitada). Cuando compramos los pases teníamos dudas sobre la facilidad de este sistema, pero ya hemos comprobado que todo va bien, funciona sin problemas y en los pases están incluidos hasta nuestros nombres. Fantástico! Por cierto, si lo compras on-line con tiempo te hacen un pequeño descuento.

Terminamos el día tomando una raclette, que teníamos muchas ganas de probarla. Este plato típico de la región suiza de Valais consiste en poner un trozo de queso junto a una parrilla eléctrica portátil y, conforme pasan los minutos, éste empieza a derretirse. Y ese queso fundido se toma después con el resto de platos que se sirven en la mesa: patatas cocidas, embutidos, ensalada, pepinillos. Nos hemos puesto hasta arriba de comer. Menos mal que, OH SORPRESA, teníamos un invitado muy especial que nos ha ayudado con la cena (el hermano de P. - que se ha acercado desde Milán y pasará unas horas con nosotros -).

La anécdota curiosa del día: el camarero que nos ha atendido era griego y gracias a una pequeña conversación sobre ciudades bonitas, nos ha dicho que es de Nafpaktos (Naupacto). Con este nombre uno podría quedarse un tanto indiferente pero cuando nos ha comentado que allí hay una estatua en honor a Miguel de Cervantes… hemos atado cabos rápidamente. Porque esta pequeña ciudad la conocemos históricamente como Lepanto, su antiguo nombre veneciano, y esto ya si nos suena a la famosa batalla del S.XVI. Buscando luego fotos por internet parece realmente preciosa, así que queda apuntada para un futuro viaje.

Ahora toca descansar. A ver si mañana las nubes nos dan un descanso y podemos aprovechar bien la mañana.

Buenas noches!