Londres 2025 - 23 OCT (día 3)

Desde hace ya años, en Europa se ha adoptado el mismo modelo que tenían en EEUU: cuando una tormenta tiene unos parámetros fuera de lo normal, se le pone un nombre. Dicen que así es más fácil identificarla y rastrearla, tanto para las agencias meteorológicas como para el ciudadano medio. Así que hoy hemos identificado perfectamente lo que ha sido el paso de la tormenta Benjamin. Ha estado lloviendo toda la noche y buena parte de la mañana, con un viento tremendo que hacía imposible estar en la calle. Así que hemos esperado pacientemente en el hotel hasta que se calmase un poco la lluvia (porque en estas circunstancias es imposible usar el paraguas) y luego nos hemos movido por la zona de Covent Garden, donde el famoso mercado ya estaba con mucha decoración de Navidad puesta. Curioso encontrar esto cuando la semana que viene es Halloween.

Al igual que nosotros, muchos turistas habían optado por refugiarse de la lluvia en el mercado, así que estaba bastante concurrido. Casualmente el bullicio estaba bastante controlado gracias a la animación musical que estaba en la parte inferior. Hemos pillado un cuarteto de músicos y también una cantante de ópera. 

Por cierto, para futuras referencias, cuidadito con grabar un vídeo, por muy pequeño que sea, de la persona que canta ópera. Parece ser que hay que pagar cierta cantidad para poder llevarte un recuerdo audiovisual en tu teléfono. La próxima vez que no se me olvide ponerme las gafas y leer bien el cartel… ay ay!

Esta noche tocaba cena especial y nos hemos dado un bonito homenaje en Robata, un restaurante japonés que está relativamente cerca del hotel. Están especializados en cocina a la brasa y la verdad es que tanto el servicio como la comida han sido fantásticos. Hemos pedido un menú degustación bastante completo (tanto que… nos ha costado terminarlo, lo nunca visto!). Lo que se fe en la FOTO son los entrantes. Además, hemos añadido una degustación de sake y realmente ha sido todo un acierto. No somos expertos en este licor japonés pero hemos disfrutado como enanos. Muy recomendable este local.

De vuelta al hotel hemos notado la bajada de temperaturas. La tormenta venía asociada a bajas temperaturas y… tal cual. 

Buenas noches!

Londres 2025 - 22 OCT (día 2)

Qué maravilla pasear un miércoles por el centro de la ciudad sin las aglomeraciones de las tardes o del fin de semana. Mientras los niños están en clase, sus padres en el trabajo (o haciendo quehaceres diarios) y la mayoría de turistas aún desayunan en sus alojamientos, nosotros estábamos disfrutando de un Londres adormilado, resacoso y con las legañas sin limpiar. Fantástico. Así que hemos saboreado a nuestro ritmo cada rincón del paseo. Por eso cuando hemos pasado por el Museo de la Guardia Real de Caballería hemos podido ver parte del cambio de guardia diario sin problema. Ay… qué bien estaría así siempre, verdad?

La siguiente parada del día ha sido la catedral de Westminster. Ojo, que no es la famosa abadía, sino la catedral. Seguro que más de uno estará leyendo esto con cierta incredulidad pero no, no es lo mismo y están bastante separadas (a 12 minutos andando según Google). Y para dejar bien clara la diferencia entre ambas, la catedral es católica y se construyó a finales del S.XIX en estilo neo-bizantino. La entrada es gratuita (aunque para subir a la torre sí que hay que pagar una pequeña cantidad). Nosotros hemos estado viendo la basílica tranquilamente, impresionados por su distribución y decoración, con esos mosaicos bizantinos dorados tan bien hechos. 

La subida a la torre la dejamos para otra ocasión, porque hoy ya no nos daba tiempo. Y es que a las 2:30pm nos esperaba el musical Wicked en el Apollo Victoria Theatre. Desde hace tiempo queríamos verlo de nuevo y, desde que vimos su adaptación al cine, ésta era la ocasión perfecta para ello. La sala estaba hasta arriba (incluso había un montón de escolares al fondo - supongo que esto era la actividad estrella de la semana! -) y, aunque sabíamos la historia, nos lo hemos pasado genial. Porque, citando a una de sus protagonistas, “el rosa siempre va bien con el verde”, jaja!

A la salida hemos callejeado un poco por la zona de Belgravia. Este barrio es muy muy tranquilo, con casas enormes - muchas de ellas pertenecientes a embajadas -. Hemos pasado, entre otras, por la de España, donde había algún tipo de evento porque desde la puerta principal se veía mucho jaleo de gente dentro. La parte trasera de estos edificios crean unos callejones con encanto que seguro que hoy cuestan una pasta interesante. Seguro que más de uno recuerda alguna escena rodada aquí en varias películas británicas. 

En fin, un día interesante bien aprovechado. 

Ahora a dormirrr.

Buenas noches!

Londres 2025 - 21 OCT (día 1)

No sé hasta qué punto se podría hacer un ranking de comienzos de viaje donde hayamos salido justo a la hora que habíamos planeado pero es que hoy hemos clavado no sólo esto, sino la hora de paso por el control de acceso, la hora del trenecito, la hora de llegar a la otra terminal… vamos, que nos hemos puesto las medallas casi sin quererlo. Pongo esto por escrito para que no se nos olvide que, de vez en cuando, salen las cosas como un reloj. Quizá por ello hayamos recibido un premio increíble al llegar a Londres: mientras íbamos rodando hasta el parking hemos visto por la ventanilla un parhelio!! Qué casualidad y… qué bonito!

Al llegar pronto no teníamos mucha prisa en aparecer por el hotel así que hemos pillado el metro (línea azul, Piccadilly) en vez de la Elizabeth Line. Ah… y hemos pagado directamente el trayecto acercando la tarjeta de crédito a los sensores redondos (es más cómodo y te evitas los sustos de la Travelcard a la hora de pasar el torno)

Tras comer algo rápido nos hemos acercado hasta el British Museum, que hacía mucho tiempo que no lo pisábamos (dichosos controles de acceso) y nos apetecía volver. El acceso sigue siendo gratuito pero desde hace años hay que reservar hora de entrada por internet. Pensábamos que al entrar a dos horas del cierre nos aseguraríamos una visita tranquila pero… no. Allí había un montón de gente por todos lados, al menos en la parte baja del edificio. Por cierto, en la zona de Mesopotamia, nos ha gustado mucho una zona que han habilitado con luces y sonido para entender mejor los bajorrelieves de un templo. 

Esta noche cenamos en nuestro querido North Sea Fish. Hemos tomado fish & chips, uno de raya y otro de haddock (eglefino). Muy buenos!! La única pega hoy es que, aunque la reserva era pronto, han tardado muchísimo en traernos la comida. Sólo había dos camareras para atender todas las mesas y quizá haya sido ese el problema, que no les daba la vida para dar un buen servicio. También se habrá juntado que todo estaba lleno y había muchas comandas para la cocina. Ay ay… si es que no se puede comer sano en Octubre, por favor!

Buenas noches! Zzzz…

P.D: esta mañana, en el aeropuerto, nos hemos encontrado un montón de gente con camisetas del Atlético de Madrid. Resulta que esta noche hay partido de Champions en Londres contra el Arsenal y, según le hemos escuchado a un aficionado, unas 3000 personas estarán animando a su equipo. Lo que no sabíamos es que minutos después veríamos entrando en nuestro avión al mismísimo Enrique Cerezo, el presidente del club. Qué casualidad, madre mía! Pues nada, mucha suerte!!

** ACTUALIZACIÓN [21.10.25] ** No, no hubo suerte. Anoche perdieron 4 - 0. En fin.