Londres 2025 - 24 OCT (día 4)

No hay nada como un día soleado después de uno gris y desapacible como el de ayer. De repente, pasear por las calles del centro recupera de nuevo su sentido. Nos hemos acercado hasta Lincoln’s Inn Fields, un pequeño parque histórico con encanto donde pájaros y ardillas están esperando con ansias el premio de algún visitante. Esta vez no tenía nueces en el bolso, pero aún así varias ardillas se han acercado con cara de pena. Otra vez será. Por cierto, en este parque hemos visto un castaño que se plantó con motivo de la coronación de Isabel II… así que tiene más de 70 años! La FOTO no recoge bien su tamaño y, al estar sin hojas, luce un poco desangelado pero seguro que dentro de unos meses estará precioso. Tomamos nota para otra ocasión!

A las 12 teníamos reservado el “highlights tour” de la casa museo de Sir John Soane. Seguro que por el nombre no le suena a nadie pero fue un renombrado arquitecto que, entre otras cosas, se encargó del diseño del edificio principal del Banco de Inglaterra. Dicho esto, su casa fue un auténtico desafío para los constructores de la época. Estuvo varios años en obras, adecuándose para acoger perfectamente la cantidad de cuadros y esculturas de su dueño y, cuando tuvo la oportunidad, éste compró la casa contigua para también reformarla y dejarla tan estupenda como la primera. Es difícil explicar en palabras la distribución del edificio pero la sensación que uno tiene es que podría ser un pequeño laberinto de habitaciones lleno de esculturas, cuadros, paredes movibles, espejos redondos, tragaluces imposibles… y hasta un sótano con el sarcófago de Seti I, el padre de Ramsés II. En resumidas palabras, es un lugar donde el “horror vacui” ni existe ni se le espera. 

La entrada al museo es gratuita pero con este tour tienes acceso a partes de la casa que normalmente no se pueden ver, como las estancias privadas de la planta superior o los paneles de madera a modo de pared que contienen muchos más cuadros. Por cierto, la colección tiene 3 obras de Turner (que era amigo personal de Sir John). 

Casualidades de la vida, nosotros ya vimos hace años el panteón familiar de los Soane: el diseño de la parte superior del mismo fue la inspiración para hacer las famosas cabinas de teléfono británicas. Lo que no sabíamos entonces es que años después íbamos a visitar la casa y ver ese mismo diseño curvo en muchos mas sitios. Parece que estamos cerrando el círculo Soane, jaja!

También cerramos el viaje cenando de nuevo en el North Sea Fish. Esta vez hemos pedido dos fish and chips de haddock (“eglefino” en español, que no se nos olvide) y que estaban… impresionantes. Madre mía, qué homenaje nos hemos dado. Quizá por ser viernes el local estaba menos concurrido - ni siquiera tenían abierta la parte del fondo. Luego nos hemos dado un pequeño paseo hasta llegar al hotel (tampoco podíamos estar mucho más porque la temperatura empezaba a bajar considerablemente)

En fin, a dormirrrr.

Zzzz…

No hay comentarios:

Publicar un comentario